martes, 28 de mayo de 2013

Santiago se inunda y yo me inundo con él.

Soy ríos de agua turbia cargada de melancolía y confusión
 ¿Cuánta ausencia podrá soportar mi destino?


domingo, 19 de mayo de 2013

Espera

Esperanzas. Necesito esperanzas...
Saber que un día será distinto, poder planear un viaje a la playa, una noche juntos, un cielo juntos...


miércoles, 15 de mayo de 2013

Fin

Se sentó lentamente en la silla del comedor sin dejar de mirar a Gerardo. Parecía hipnotizada por algo que no lograba ver, como si buscara algo en un hueco de ausencias y se asomara en él mirando un horizonte lejano... como si esperara ver en ese horizonte un sol que ya no existía. Así estaba Isabel en la silla del comedor.

Gerardo, en tanto,  sentado en el sofá veía el fútbol de cada sábado y gritaba contra los árbitros como si pudieran escucharlo. No sintió a Isabel cuando entró en la habitación y mucho menos cuando se sentó en una silla cerca de él, no se dio cuenta cuando Isabel comenzó a llorar y tampoco cuando paró. 

- ¿Cuando te fuiste viejo?-preguntó Isabel con nostalgia.
- ¿Cómo que cuando me fuí? ¿no me vei' que estoy acá?

Ahí estaba Gerardo, con su chaleco gastado y su taza de café, en la misma posición expectante de cada sábado pero con el pelo más blanco que ayer.  Isabel dejó su tejido sin comenzar, se acercó a Gerardo, tomó su cara con ambas manos y miró sus ojos en profundidad, quería encontrar algo en el fondo de sus pupilas, algo que explicara el motivo de todo ese tiempo, el secreto de esos años, lo que tanto los había unido... pero ya no lo encontró. 

Voy a buscarte -dijo Isabel- mientras salia por la puerta para nunca más volver.


lunes, 13 de mayo de 2013

Siento que necesito escribir. Es una necesidad que nace en la boca de mi estomago y se propaga hacia arriba, se fija angustiosamente en mi garganta mientras mis manos desean desatarse de las venas y escribir a sangre la sensación que parece invadir ahora todos mis poros.

La vida es una mentira grita un vocecita dentro de mi

Y de pronto nada es más lo que era antes. Todo a desaparecido bajo mis pies y caigo... y caigo sin fin... es un eterno caer. Me pregunto quién ha sido, quién me ha inventado todo, quién ahora juega con mi nulidad, pero no sirve de nada, yo sigo cayendo y cada segundo un poco de sentido se desprende de mi, mientras más caigo más desprovista estoy de toda significación y luego...  Nada.

Yazco rodeada de un liquido extraño,el más denso que el agua, tibio... me rodea, está en todas partes, de pronto soy liquido y el liquido es yo y todo es liquido, no hay mundo ya.

domingo, 12 de mayo de 2013

A veces simplemente la desesperanza es más fuerte.



Que se mantenga
Aunque pequeña... que brille en algún lugar
la esperanza más mínima
es suficiente.
Siempre hay algo más.
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Las cosas sucedieron así; 

estaba cansada, hastiada, la vida, el mundo... ¿por qué nadie parece compartir mis esperanzas porque todo mejore? ¿por qué todos se quedan quietos diciendo que todo está mal mientras se burlan y apuntan con el dedo a los "ingenuos" a los "utopicos" a los "soñadores" que sí creemos que las cosas pueden mejorar? ¿por qué creen que pensar que no hay nada que se pueda hacer los hace superiores? A veces me canso... ¿será así? ¿es que al final son todos malos y debemos cuidarnos hasta de nuestra sombra? me niego a creerlo, pero cuando decidí escribir  que a veces la desesperanza es más fuerte estaba así, creyendo que en realidad quizás nada tenía sentido. Pero ¿que hace que algo tenga sentido sino nosotros mismos?

Daban una película en la tele, no la pesqué mucho porque era de una misteriosa niebla que escondía bichos gigantes asesinos... un grupo de gente atrapada, caos, miedo, histeria, muerte... un grupo de personas se decide a aventurarse por la niebla, buscar una salida aún ante el peligro que esos bichos gigantes implicaban; algunos murieron camino al auto, cinco lograron llegar y recorrieron una ciudad inmersa en la niebla y llena de cadáveres. La niebla no permite ver mucho más adelante solo un metro o dos, están rodeados de esas espantosas criaturas y el auto avanza lentamente por no se sabe cuanto tiempo hasta que por falta de bencina deja de andar. Cinco personas en un auto a la mitad de la nada, rodeados de niebla e insectos que los podrían matar de una forma horrible y en sus manos un arma con cuatro balas ¿que hacer? entre morir tortuosamente y morir en un instante...  "Nadie podrá decir que no lo intentamos" proclamaba la abuela del grupo. El primero en morir fue el niño, a manos de su propio padre, luego los acompañantes accidentales de aquel triste destino, solo quedó vivo el hombre ya que no había una bala para él y salió del auto hundido en el dolor inimaginable de quien acaba de matar a su propio hijo buscando únicamente dar fin a su angustia a manos de los mismos insectos que habían provocado su huida. El hombre grita, ruega que vengan por él y se escucha como algo se acerca entre la espesa neblina pero no, no eran los insectos gigantes, no era la muerte redentora, era la ayuda... estaba ahí, en frente de él a solo unos metros... llegaban con todo ese aparataje propio de las peliculas para acabar con los insectos y pasaron al lado del auto donde estaba el cuerpo de su hijo y las otras personas que él mismo había matado.

Me provocó una angustia terrible, ganas de gritar y llorar (tengo un exceso de empatia brutal) pero luego todo cambió, esa pelicula a la que a penas le había prestado atención antes en realidad escondia un mensaje. Mucho más allá de los insectos gigantes y de cómo la gente vuelve a un estado casi animal cuando se ve amenazada. En realidad la pelicula hablaba de lo que me pasaba a mi.

Ahí está el mundo amenazador, no sabemos bien que hay afuera pero sabemos que aveces hace daño. Ahí estaban los conformistas que aceptaron la situación como venía, los que dejaron de luchar en cuanto vieron que la cosa se ponia fea y se suicidaron (¿como culparlos?) también estaban los que tenían fe y aunque errados intentaban salvar a los demás, estaba también el grupo que creia que habia una salida, que había que luchar, que todo se superaria... ese era el grupo que subió al auto y luchó contra todo, el grupo que sobrevivió a los insectos gigantes y a quienes les decian que no lo lograrían... digamosles "los soñadores" pero incluso ellos perdieron la esperanza, vieron que las cosas no avanzaban, todo se complicó, estaba la neblina, no querian sufrir... se mataron, perdieron la esperanza en el ultimo minuto sin saber que la neblina cede de un segundo a otro, que a veces las cosas no se ven pero suceden, que el cambio estaba ahí a unos metros de ellos...

Finalmente, el personaje de la soñadora que lucha, que no se detiene jamás. Una mujer que al ver la amenaza lo primero que hizo fue correr en busca de sus hijos, aun cuando todos le decian que no pdría, aún cuando nadie la quiso acompañar, aun cuando se veia que tenia pocas probabilidades de lograrlo... ella lo hizo, fue por ellos sola. Y sobrevivió a todo... porque los ideales son más importantes, porque el que quiere, puede hacerlo.

Aun en medio de la niebla
aun cuando nada se vea
las cosas están ahí
sucediendo.

Me gustaría ya no olvidarlo más

domingo, 5 de mayo de 2013

La casa nueva

      Tengo una casa nueva... bueno un departamento. La mudanza fue ajetreada y cargada de ilusiones, llevo poco tiempo pero poco a poco se va convirtiendo en mi lugar... es lindo tener algo de uno y es interesante como comienzo a formar un lazo con este espacio. 
     Nunca sentí que mi casa fuera mía  nunca me sentí parte de todo eso, quizás porque en realidad la casa era de mis papás y estaba escrito en cada rincón... lo mismo me pasó con el anterior departamento, arrendar te quita un poco esa sensación de ser dueño del espacio y si a eso le sumas problemas de convivencia y compartir la pieza la vida puede ser todo un infierno. Con esto es distinto, este lugar es mio; yo lo vivo, yo lo armo y lo construyo de a poco... lentamente va siendo testigo de mis cosas, de mi vida; mis sentimientos y mis llantos... de a poco comienzo a apropiarme de los rincones y no tardo un instante en imaginar como podría ser todo aquí si además de cosas lo llenara con amor, como sería si él viviera aquí, cómo haría espacio para su ropa, dónde podría ir su guitarra... ah! soñar no cuesta nada! ¿será que todo eso podrá suceder?
     Hoy vienen mis papás a visitarme, traen a mis tíos para conocer el departamento y terminar de hacer algunas cosas que aún faltan; las ampolletas se lucen por su desgarbada apariencia y el llamativo color de los cables de los que cuelgan se roban la escena, la tele está apoyada en una silla, una de las dos que tenemos para comer, solo se ven un par de canales en una definición de inframundo, aún no instalan el internet y estamos sobreviviendo a duras penas con una conexión móvil que funciona cuando se le da la gana, nos faltan muebles, y cosas básicas como tijeras o cuchillos que de verdad corten... faltan tantas cosas que aún no sé que faltan porque no las he necesitado. Fue algo gracioso descubrir lo difícil que es la vida cuando no se tiene algo con filo o el frío que se puede pasar por la falta de un secador. Fue aún más gracioso descubrir que los "abre fácil" significan en verdad que abren fácil y no necesito tijeras para la linea punteada. A veces uno hace durante tanto tiempo las cosas de una determinada manera que deja de preguntarse el porqué.
     Me gusta mi casa, me gusta lo que creo que podría construir aquí. Es un lugar pequeño pero acogedor, siento que no necesito nada más; mi casa, la vista de la ciudad cuando atardece, él por aquí de vez en cuando... es mi espacio; es nuestro espacio. Tengo al fin algo que compartir. 


 T odo el universo convive en mi interior.  Todo. Silencio Se oye el pulso del mundo como nunca pálido la tierra va a dar a luz un árbol. To...